Portal Virtual

Portal Virtual


Menú
¿Nuevo en el portal virtual? Regístrate
Member Manuel inside Lccu branch

Conoce a Don Manuel

El Trabajo Es Salud

member Manuel with LCCU staff

Cada viernes, sin falta y con puntualidad admirable, Don Manuel llega a nuestra sucursal antes de las 9:00 de la mañana. Nos espera en la puerta, siempre con una sonrisa, aunque venga cansado de una semana de trabajo arduo en un lugar poco común: un crematorio. Para muchos, imaginar ese oficio sería demasiado duro; para él, es un trabajo que realiza con respeto y dignidad, asegurándose de que todo esté limpio y en orden para recibir a las familias en su momento más difícil. “Es un trabajo como cualquiera”, dice con sencillez. “A mí lo que me motiva es que la familia llegue y encuentre todo bien arreglado, como en su casa”. Esa es su filosofía: el trabajo bien hecho, con cariño, como un acto de servicio hacia los demás. 

member Don Manuel inside branch

Originario de Aguascalientes, criado en Ciudad de México, Don Manuel llegó a laCooperativa Latinaen el 2004. Primero conoció la sucursal de Raleigh en Wake Forest Rd. y con el tiempo encontró en Garner la oficina que lo acompaña hasta hoy. Él lo resume con humildad: “Desde que empecé, me han ayudado y siempre me han tratado bien”. Pero Don Manuel no es solo un socio fiel; es parte de la familia. Todos lo conocen por su nombre. Su presencia cada viernes inspira confianza, y su ausencia se siente. “Aquí me siento como en casa”, nos comparte. Y así es: él nos ha regalado más de veinte años de lealtad, y sonrisas. 

A sus 79 años, Don Manuel está pensando en el retiro. “Ya me siento cansado”, admite, aunque su energía y su buen humor desmienten esas palabras. Después de 21 años trabajando en la funeraria, planea descansar, disfrutar de su familia, tres hijos y una hija. Comparte consejos con los más jóvenes para una vida larga y feliz: “El trabajo es salud. Cuando uno tiene la mente ocupada, se olvida de todo lo malo. A los jóvenes les digo: estudien, trabajen, y busquen algo que les guste. Ahí está la clave”. 

Su historia no es de riquezas materiales ni de grandes inversiones. Es la historia de alguien que ha sabido sostenerse con resiliencia, dignidad y cariño por la vida. Es la historia de quien nos recuerda que nuestra labor no es solo financiera, sino profundamente humana. Porque cada viernes que lo vimos cruzar la puerta con una sonrisa, nos enseñó que la perseverancia, la humildad y el trabajo son también formas de riqueza.